Inicio Preguntas Herramientas Impacto Guía Método
Expande tu conciencia

Desarrollo consciente.
Paso a paso.

Conscienciaabierta te ofrece un camino claro hacia la expansión de conciencia: microacciones concretas, rituales diarios y herramientas prácticas que aplicas hoy mismo. Sin palabras vacías — solo métodos que fortalecen tus hábitos y te llevan adelante cada día.

Rituales diarios Progreso transparente Accesible y auténtico
Geometría moderna; energía y movimiento.

Preguntas frecuentes

Respuestas claras para comenzar inmediatamente.

¿Cuánto tiempo invierto diariamente?

Comienza con solo 3 minutos. La mayoría se queda en unos 15 minutos diarios y siente cambios notables muy pronto.

¿Qué pasa si me salto un día?

Continúa con la versión más fácil. La reanudación está integrada en el sistema; no pasa nada.

¿Es obligatorio el acompañamiento individual?

Para nada. El programa funciona por sí solo. El acompañamiento ayuda si quieres acelerar resultados o enfrentar obstáculos.

Comenzar ahora Leer sobre la filosofía

¿Funciona también en equipos?

Sí. Los rituales compartidos y los éxitos visibles fortalecen la cultura del equipo y la confianza mutua.

¿En qué se basa?

Nuestro enfoque se basa en la ciencia del comportamiento y la formación de hábitos: pequeño, contextual, repetible y medible.

Agendar conversación sin compromiso

Plan de 1 página

Define objetivo, contexto y microacción en 2 minutos.

  • Intención, ancla y duración
  • Lista de verificación de 21 días
  • PDF imprimible
Usar plantilla

Ritual de 1–3 minutos

Secuencias guiadas para comenzar: postura, respiración, frase.

  • 60–90 s: Postura + exhalación
  • 3 min: Enfoque + acción observable
  • Plan para "día perdido"
Probar ahora

Herramientas esenciales

Plantillas simples para reducir fricción y convertir intención en práctica.

Plan de 1 página

Define objetivo, contexto (cuándo/dónde) y microacción en menos de 2 minutos.

  • • Claridad en 3 áreas: intención, ancla, duración
  • • Lista de verificación diaria de 21 días
  • • Versión imprimible y digital

Ritual de 1–3 minutos

Secuencias guiadas de respiración, postura y frase de intención para comenzar.

  • • 60–90 s: Postura + exhalación lenta
  • • 3 min: Enfoque + una acción observable
  • • Modo "ayer perdido": versión mínima

Impacto en números

Resumen de testimonios de participantes y análisis internos.

Equilibrio interior fortalecido

Las experiencias muestran que las microacciones regulares llevan a más tranquilidad, enfoque y serenidad.

Hábitos sostenibles

A través de pequeños pasos conscientes surge un ritmo natural de desarrollo y claridad.

Presencia profundizada

La conexión de momento, espacio e intención abre acceso a la verdadera atención plena en la vida cotidiana.

Hoja de ruta para desarrollo sostenible

La fortaleza interior no es innata: es una habilidad que surge cuando el comportamiento es confiable y significativo. Sin jerga: elige una situación, realiza una pequeña acción, observa el efecto y repite. Abajo una hoja de ruta práctica que hemos refinado con experiencias de aprendizaje de usuarios y experiencia de campo.

1. La situación determina el éxito

Planifica tu mini-acción alrededor de anclas: después de despertar, después del almuerzo, antes de una conversación. Evita tiempos vagos. Cuanto más específico sea el lugar, momento y duración, mayor será la implementación.

2. Elige comportamientos observables

Pronuncia una frase en voz alta, respira 15 segundos con atención, formula una pregunta clara. Las acciones visibles refuerzan la percepción de progreso.

3. Normaliza las recaídas

¿Te saltaste un día? Continúa inmediatamente con la versión mínima. La cadena permanece "activa" y evitas asociar estrés con un error.

4. Fortalece tu narrativa

Anota lo que te aporta la acción: tranquilidad, enfoque, valentía. Al dar palabras a los efectos, desarrollas tu autoimagen.

5. Comparte y desarrolla

Comparte una pequeña victoria con alguien o tu equipo. Un breve feedback acelera el desarrollo y aumenta la constancia.

Por qué este enfoque es efectivo

La fortaleza interior se construye desde adentro cuando el comportamiento se vuelve predecible. Con mini-éxitos repetidos, tu autoimagen cambia de "tal vez puedo" a "esto es lo que hago".

La acción primero — tu mente sigue tus acciones. Empezar pequeño reduce fricción y facilita la continuidad.
Señales consistentes — momentos y contextos estables automatizan las acciones.
Observa tu desarrollo — medimos compromiso y progreso, no perfección.
Refuerzo social — compartir mini-éxitos aumenta tu compromiso.

Transformamos objetivos ambiciosos en pequeñas acciones concretas. Así cultivas una fortaleza interior repetible: ejecutar → registrar → evaluar → ajustar. El resultado es comportamiento medible, no intenciones vagas.

Desencadenante claro: conecta cada acción con una rutina existente (después del café → 90 s de postura poderosa + respiración).

Mini-tareas: ≤ 3 minutos. Demasiado pequeñas para posponer, lo suficientemente grandes para sentir efecto.

Retroalimentación: revisión diaria y reflexión breve: qué funcionó y qué sigue.

Ciclo simple

Ejecutar → Registrar → Evaluar → Ajustar. Repetir con baja fricción.

Señales y anclas

Conecta la acción con un momento y un lugar. Evita ambigüedad.

Evidencia ligera

Diario de 1 línea y nota breve para progreso real.

Listo para el impulso Descubre el programa de 3 semanas

Experiencias de participantes

"En diez días noté tranquilidad interior. Ahora me resulta mucho más fácil hablar en reuniones."

— L., líder de equipo

"La estrategia de 3 minutos era exactamente lo que buscaba. Se acabó la procrastinación."

— R., profesor

"Diario + reflexión breve funciona excelente. Identifico más rápido qué ayuda y qué no."

— S., autónoma

Programa de 3 semanas: del propósito al hábito

Cada semana tiene un tema. Eliges una mini-acción por día y la confirmas en tu diario. Después de 3 semanas tienes una base expandible.

Semana 1

Base y desencadenante

Acciones de 3 minutos después de rutinas existentes. Objetivo: reducir fricción.

Semana 2

Atención y evaluación

Revisión diaria y preguntas de reflexión simples.

Semana 3

Expandir y comunicar

Apilar acciones y compartir progreso para responsabilidad.

Semana 4+

Anclaje

Automatiza con tiempo/lugar fijo; estrategia de reanudación lista.